[hfe_template id=’15’]

BIENVENIDO

Nuevas formas de comunicación Hispana


Acceder


Instagram


Francisco de Vitoria


El Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca

 La Universidad de Salamanca, liderando el cambio con historia, visión y compromiso. 

Herramientas del Español

CPAGE : Catálogo de publicaciones​​



Catálogo Publicaciones


Libros


Revistas

Administración General del Estado


RAE_LOGO

Diccionario de la lengua Española




Cabecera DICTER 2.0

Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento

Búsqueda por Índices:
Índice Alfabético de Palabras,
Índice de Palabras por Área de Especialidad,
Índice de Variantes &
Índice Alfabético de Lemas con Imágenes


Búsqueda avanzada,
Imágenes por orden alfabético &
Imágenes por Áreas de Especialidad



diccionario médico-biológico, histórico y etimológico


Buscar

ESTRATEGIA
USAL 30

 La Universidad de Salamanca, liderando el cambio con historia, visión y compromiso. 



MAYA USAL

El proyecto MAYA-USAL tiene como fin el diseño y desarrollo de herramientas virtuales sobre las que sustentar un innovador entorno de intercambio de servicios lingüísticos, apoyado en el uso de técnicas de Inteligencia Artificial (IA) y grandes modelos de lenguaje (LLM).

Publicaciones

Valor económico del español


Acceder

SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA​

Formación Permanente

Becas

Empleo y Emprendimiento

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Propiedad
Intelectual

Ediciones
Usal

Cultura
Científica

VIDEOS SOBRE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y AMÉRICA HISPANA

HISPANISMO

Antonio de Nebrija

Instituto de Iberoamérica de la Universidad.

Observatorio Iberoamericano de Derechos LGTBIQ+ y contra la LGTBIQfobia.

Comunes. Comunidad de Investigadores del Español.

La infraestructura pública de IA en castellano y lenguas oficiales.


Entrar


Entrar


Entrar

Carmen Martín Gaite

Miguel de Unamuno

Santiago Ramón y Cajal

El proyecto MAYA-USAL cuenta con el apoyo del Ministerio de Transformación Digital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.






[hfe_template id=’22’]